Conciliación de Facturas SAT: Reporta el negocio que no te factura

Conciliación de Facturas SAT: Reporta el negocio que no te factura

¿No te dieron tu factura? ¡Repórtalo y obtenla fácilmente!

Si pagaste por algún producto o servicio en cualquier establecimiento y no te emitieron tu CFDI, puedes levantar una solicitud de conciliación de facturas ante el SAT. Este proceso funciona como una denuncia formal, donde el SAT contacta directamente al establecimiento para obligarlo a generar tu factura.

👉 Incluso si en el establecimiento te dicen “no facturamos” o que “solo es en línea”, la herramienta de Conciliación de Facturas SAT es la solución para obtener tu comprobante fiscal.

¿Qué es la Conciliación de Facturas SAT?

Es un mecanismo gratuito del SAT que permite a los contribuyentes reportar a un proveedor que se niega a facturar o que pone obstáculos para emitir un CFDI.

En el caso de las marcas y establecimientos, es muy útil porque muchas veces al intentar facturar en línea el sistema no funciona o simplemente no generan el comprobante.

Con este trámite:

  • El SAT recibe tu solicitud.
  • Contacta al establecimiento para exigir la emisión del CFDI.
  • Te notifica cuando la factura esté disponible para descargar.

Cómo reportar cualquier establecimiento y abrir una solicitud de conciliación

Accede directamente a la herramienta desde el portal del SAT:
👉 Conciliación de Facturas SAT

Para iniciar solo necesitas:

  1. Ingresar a la herramienta.
  2. Capturar los datos de tu ticket y del establecimiento o contribuyente.
  3. Registrar tus datos fiscales y enviar la solicitud.

Pasos para abrir tu solicitud de conciliación de factura

Paso 1. Accede a la herramienta y abre la captura de solicitud

Entra al portal oficial y da clic en el apartado “Captura solicitud de conciliación de factura”.
Ahí comenzarás el registro de tu caso.

Paso 2. Ingresa los datos del establecimiento/contribuyente a reportar

Todos los datos del contribuyente los encuentras en tu ticket de pago:

  • Número de estación de servicio.
  • Dirección o razón social.
  • RFC del establecimiento o contribuyente (si aparece).

Captura la información lo más completa posible para que la solicitud sea válida.

Paso 3. Registra tus datos fiscales y de contacto

Ahora llena tus datos:

  • RFC y nombre completo.
  • Correo electrónico y teléfono de contacto.

Al final escribe el código de verificación (captcha) y da clic en “Enviar”.

Confirmación y seguimiento de tu solicitud

✅ Si capturaste todo correctamente, el sistema mostrará un aviso confirmando que tu solicitud fue recibida con éxito.
Guarda tu Número de Folio y Contraseña, ya que los necesitarás para dar seguimiento.

📌 Desde el mismo portal podrás revisar el estado de tu trámite:

  • Si la solicitud sigue en proceso.
  • Si el establecimiento ya respondió.
  • Si la factura fue generada.

Cuando tu CFDI esté listo, recibirás una notificación y podrás descargar tus archivos XML y PDF directamente en el portal del SAT.

Recomendaciones importantes

  • Guarda siempre tu ticket de pago: sin él no podrás iniciar el proceso.
  • Haz la solicitud lo antes posible, de preferencia en el mismo mes en que realizaste la compra.
  • Si el establecimiento se niega reiteradamente a facturar, repórtalo también a PROFECO.

La herramienta de Conciliación de Facturas SAT es tu mejor aliado cuando un establecimiento o algún contribuyente se niega a facturar. Con este procedimiento no solo aseguras tu CFDI, sino que también ayudas a que el SAT supervise a los proveedores que incumplen con sus obligaciones fiscales.

👉 No pierdas deducciones ni comprobantes: si no te facturan, ¡repórtalo al SAT y recupera tu factura!