Verificar la validez de tu factura electrónica (CFDI) en el SAT

Verificar la validez de tu factura electrónica (CFDI) en el SAT

Cuando recibes una factura, lo más importante no solo es obtener el archivo XML o PDF, sino asegurarte de que la factura sea auténtica y esté registrada en el SAT. El SAT pone a disposición una herramienta oficial en línea para verificar facturas electrónicas (CFDI) y confirmar que tu comprobante es válido.

Con esta verificación evitas problemas fiscales, rechazos de deducciones o el uso de facturas apócrifas. Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

📌 ¿Qué necesitas para validar una factura?

Para consultar la validez de cualquier CFDI en el SAT, basta con tener a la mano:

  • El Folio fiscal (UUID) de la factura.
  • El RFC del emisor (quien expidió la factura).
  • El RFC del receptor (a tu nombre).

Con estos tres datos podrás comprobar si la factura existe y está registrada oficialmente.

👉 Accede directamente desde aquí:
Validador de CFDI del SAT

🛠️ Pasos para verificar tu factura en el SAT

Paso 1. Accede a la herramienta de verificación

Entra al portal oficial del SAT para validar CFDI. Puedes hacerlo desde el botón de arriba o copiando la dirección directa en tu navegador.

Paso 2. Escribe los datos de la factura a verificar

Dentro de la herramienta captura la información solicitada:

  • Folio fiscal (UUID).
  • RFC emisor.
  • RFC receptor.

Después ingresa el captcha de seguridad y presiona el botón azul “Validar CFDI”.

Paso 3. Verifica la información del CFDI

Si los datos son correctos, en la misma pantalla aparecerá el resultado de la validación.
Revisa que la información coincida con la factura que recibiste:

  • Nombre y RFC del emisor.
  • RFC del receptor.
  • Fecha de emisión.
  • Estatus de la factura (vigente o cancelada).

Si lo deseas, imprime o guarda el acuse de validación como respaldo.

❌ ¿Qué hacer si tu factura no es válida o presenta errores?

En algunos casos, el sistema puede indicar que la factura no existe o contiene inconsistencias. Aquí te decimos cómo actuar:

1️⃣ Revisa la captura de datos

  • Verifica que el folio fiscal (UUID) esté escrito correctamente.
  • Confirma que los RFC coincidan exactamente con los de la factura.
    Un error tipográfico puede hacer que el sistema no encuentre la factura.

2️⃣ Contacta al emisor

Si los datos son correctos pero el SAT marca la factura como inválida:

  • Llama o escribe al proveedor para notificar el error.
  • Solicita que revisen y, en caso necesario, cancelen y emitan una nueva factura corregida.

3️⃣ Acepta la cancelación (si aplica)

En facturas de cierto tipo, las personas morales deben aceptar la cancelación desde el Buzón Tributario.
El proveedor podrá generar un CFDI nuevo con la información correcta.

4️⃣ No uses facturas inválidas

Nunca registres en tu contabilidad una factura cancelada, inexistente o con errores, ya que puede ser rechazada como deducción o generar problemas en una auditoría.

5️⃣ Reporta irregularidades al SAT

Si un proveedor se niega a corregir la factura o sospechas de prácticas fraudulentas, puedes:

  • Presentar una denuncia anónima ante el SAT.
  • Usar la Conciliación de Facturas, en caso de que se trate de establecimientos u otros contribuyentes obligados a facturar.

Verificar la validez de tus facturas electrónicas es una práctica fundamental para cuidar tu contabilidad y evitar problemas con el SAT.
Con solo tres datos puedes confirmar si un CFDI está vigente y registrado oficialmente.

👉 Antes de guardar una factura en tus archivos, valida siempre su autenticidad en la herramienta del SAT. Así tendrás la certeza de que tu comprobante es real, válido y deducible.